Salta al contenido principal
Aula Virtual
  • Español - Internacional ‎(es)‎ English ‎(en)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Página Principal
  • Calendario

Cerlalc

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Cerlalc
Expandir todo
Ver todas las subcategorías
  • 1 (actual)
  • 2
  • » Siguiente

Semilla - Bibliotecas para el cambio: el rol de los ODS en los servicios bibliotecarios

Semilla - Bibliotecas para el cambio: el rol de los ODS en los servicios bibliotecarios

Este curso te permitirá conocer de cerca cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) se alinean con las acciones de las bibliotecas y cómo desde su quehacer cotidiano están aportando a la consecución de estas metas. También te brindará herramientas para gestionar acciones, buscar alianzas, planificar en tu territorio y evaluar lo que hagas en tu biblioteca con la mirada puesta en el cumplimiento de los ODS.


Ir al curso

Procesos editoriales

Procesos editoriales

Bienvenidos y bienvenidas los y las docentes, bibliotecarios(as) y mediadores(as) que desarrollen proyectos editoriales desde las Instituciones Educativas del Distrito (IED).

 Desde Fomento LEO y el CERLALC se busca formar en los procesos editoriales aplicados a publicaciones reales de las instituciones educativas de la Secretaría del Distrito (SED). El proceso de formación consiste en un curso de cinco módulos enfocados en las fases del proceso editorial, como la corrección de estilo, el diseño de la publicación, incluyendo herramientas para diagramar, y técnicas para difundir la publicación más allá de la IED. Esta propuesta está centrada en resaltar el papel de la lectura y la escritura como herramientas necesarias para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje, a partir de la difusión de las publicaciones inéditas que realizan los maestros del distrito. A partir de un curso de formación para docentes y bibliotecarios se busca que los comités editoriales de las publicaciones de colegios de la SED fortalezcan sus conocimientos teóricos y prácticos sobre los procesos editoriales del libro.

Ir al curso

Plan de Fortalecimiento de Lectoescritura 2023 - Autoformación

Comunicación Digital y Producción Transmedia para Industrias Creativas

Comunicación Digital y Producción Transmedia para Industrias Creativas

El curso “Comunicación digital y producción transmedia para industrias creativas" es un espacio de formación virtual bajo la modalidad asincrónica orientado a autores y autoras de las industrias creativas, particularmente la editorial, musical y audiovisual. Está concebido para que los participantes amplíen el horizonte de sus obras y producciones apalancándolos en estrategias y tácticas comunicativas digitales bajo los principios de las narrativas actuales. La integración de nuevas formas de comunicación les permitirá promover sus creaciones a la vez que sus emprendimientos. 

El curso se desarrolla sobre la plataforma open source Moodle del CERLAC, y sus contenidos están elaborados bajo el mismo principio de los medios y narrativas digitales más actuales. Esto es, apoyado en variedad de formatos, lenguajes y herramientas. De este modo, provee de materiales y recursos para que los participantes lleven a la práctica los conceptos e ideas que componen el temario del curso desde una amplia variedad de estrategias didácticas.

Ir al curso

Curso gestión económica y planeación editorial

Experiencias de Escritura - Grupo 2

  • Profesor: Yury Garcia
  • Profesor: Paola Mejía
  • Profesor: Sofia Parra
Experiencias de Escritura - Grupo 2

Bienvenidos y bienvenidas los y las docentes, bibliotecarios(as) y mediadores(as) que desarrollen proyectos editoriales desde las Instituciones Educativas del Distrito (IED).

 Desde Fomento LEO y el CERLALC se busca formar en los procesos editoriales aplicados a publicaciones reales de las instituciones educativas de la Secretaría del Distrito (SED). El proceso de formación consiste en un curso de cinco módulos enfocados en las fases del proceso editorial, como la corrección de estilo, el diseño de la publicación, incluyendo herramientas para diagramar, y técnicas para difundir la publicación más allá de la IED. Esta propuesta está centrada en resaltar el papel de la lectura y la escritura como herramientas necesarias para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje, a partir de la difusión de las publicaciones inéditas que realizan los maestros del distrito. A partir de un curso de formación para docentes y bibliotecarios se busca que los comités editoriales de las publicaciones de colegios de la SED fortalezcan sus conocimientos teóricos y prácticos sobre los procesos editoriales del libro.

Ir al curso

Experiencias de Escritura

  • Profesor: Yury Garcia
  • Profesor: Paola Mejía
  • Profesor: Sofia Parra
Experiencias de Escritura

Bienvenidos y bienvenidas los y las docentes, bibliotecarios(as) y mediadores(as) que desarrollen proyectos editoriales desde las Instituciones Educativas del Distrito (IED).

 Desde Fomento LEO y el CERLALC se busca formar en los procesos editoriales aplicados a publicaciones reales de las instituciones educativas de la Secretaría del Distrito (SED). El proceso de formación consiste en un curso de cinco módulos enfocados en las fases del proceso editorial, como la corrección de estilo, el diseño de la publicación, incluyendo herramientas para diagramar, y técnicas para difundir la publicación más allá de la IED. Esta propuesta está centrada en resaltar el papel de la lectura y la escritura como herramientas necesarias para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje, a partir de la difusión de las publicaciones inéditas que realizan los maestros del distrito. A partir de un curso de formación para docentes y bibliotecarios se busca que los comités editoriales de las publicaciones de colegios de la SED fortalezcan sus conocimientos teóricos y prácticos sobre los procesos editoriales del libro.

Ir al curso

Curso P3 - Curso de estrategias básicas de mediación de escritura creativa

Curso P3 - Curso de estrategias básicas de mediación de escritura académica

Curso AMI - Estudiantes Bachillerato

  • Profesor: Nancy Castañeda
  • Profesor: Alfredo Morales

Expedición LEO G2 2022

  • Profesor: Ana Milena Ruge Botero
  • Profesor: Ana Milena Ruge Botero

Curso AMI - Estudiantes de primaria

  • Profesor: Nancy Castañeda
  • Profesor: Tatiana Castelblanco
  • Profesor: Alfredo Morales

Curso AMI - Asesores Docentes

  • Profesor: Nancy Castañeda
  • Profesor: Tatiana Castelblanco
  • Profesor: Alfredo Morales
Curso AMI - Asesores Docentes

El contenido está elaborado tanto para quienes ya han tenido un acercamiento con este tema, como para aquellos que tienen experiencia, lo que posibilitará la actualización de conocimientos y la adopción de herramientas y nuevas perspectivas respecto a las prácticas cotidianas de acompañamiento a los grupos de investigación.

Ir al curso

Gamificiación Bibliotecas Escolares

  • Profesor: Cindy Marcela Fuentes
  • Profesor: Diana Martínez

Gamificación Expedición LEO

  • Profesor: Cindy Marcela Fuentes
  • Profesor: Diana Martínez

Gestión de colecciones 2022

  • Profesor: Nancy Castañeda

Expedición LEO 2022

  • Profesor: Máyerly Velásquez

Expedição Leo: Uma aventura de mediação pela leitura, a escrita e a oralidade

Expedição Leo: Uma aventura de mediação pela leitura, a escrita e a oralidade

Bem vindos a expedição Leo, um curso de mediação de leitura, escrita e oralidade. Quem aceitar participar dessa expedição vai se encontrar com quatro estações, ou seja, quatro módulos.  Em cada estação, os alunos realizam algumas atividades. Elas são divididas em duas modalidades: uma reflexiva, onde os alunos leem, analisam e discutem entre si alguns textos, e as outras atividades são para desenvolver ações e projetos. À medida que passem nas atividades, recebem uma estrela. Assim, no final da expedição, quem realizar todas as atividades se torna um mediador de ouro, quem tiver completado um pouco mais da metade será um mediador de prata e quem tiver realizado abaixo disso será um mediador de bronze; aspiramos que todos consigam ser mediadores de ouro. Ao final de cada módulo, ou seja, de cada estação, algumas missões deverão ser concluídas e elas serão discutidas nos fóruns. Como em qualquer expedição, os alunos terão um guia para auxiliá-los. Ele responderá todas as eventuais dúvidas e estará presente, sobretudo, nos fóruns. Concluindo, esperamos que vocês tenham uma aventura muito produtiva e que a expedição seja um sucesso.

Ir al curso

Herramientas de promoción de lectura

  • Profesor: Valeria Guzmán Gómez
  • Profesor: Gladys Lopera cardona

Bibliotecas escolares

  • Profesor: Tatiana Castelblanco
  • Profesor: Diana Martínez
  • Profesor: Hasbleidy Rivera Cano
  • Profesor: BEATRIZ HELENA ROBLEDO BOTERO
  • 1 (actual)
  • 2
  • » Siguiente

Aula virtual


En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos